Loading...

Rivas completa la implantación de la recogida de orgánica

Rivas completa la implantación de la recogida de orgánica

Publicada:

Con la llegada del contenedor marrón a todos los recintos del municipio, en Rivas damos un paso firme hacia una gestión de residuos más eficiente y respetuosa con el medioambiente . A partir de ahora, separar correctamente los restos orgánicos ya es posible en toda la ciudad. Es el momento perfecto para sumarte al cambio: cuidar el planeta, reducir costes y construir, entre todas y todos, una ciudad más limpia.

¿Por qué es importante separar lo orgánico?

Los restos de comida, cáscaras de frutas, posos de café o servilletas manchadas no son basura sin más. Si los depositamos en el contenedor adecuado, pueden transformarse en compost. Pero cuando terminan en el contenedor de resto, pierden su valor y, además, encarecen el tratamiento de residuos , algo que pagamos entre todas las personas.

Desde 2021 hemos recorrido un camino progresivo para incorporar el contenedor marrón a nuestra ciudad. Lo hicimos por fases, barrio a barrio, adaptándonos a las características de cada zona, evaluando, corrigiendo y acompañando con acciones de información y educación ambiental. Y hoy, con la implantación total en las principales calles del barrio centro y del barrio este, donde más residuos se generan, completamos esta etapa.

¿Sabías que casi un 40% de lo que va al contenedor de resto podría ir al marrón? Una vez comiences a separar correctamente, verás que la bolsa del contenedor gris se vuelve cada vez más pequeña : restos de barrer, pañuelos, bastoncillos, pañales... Pero todo lo relacionado con la comida, ¡va al marrón!

Qué puedes echar en el contenedor de orgánica

  • Restos de fruta y verdura.
  • Cáscaras de huevo, frutos secos o marisco.
  • Pan, pasta, comida cocinada.
  • Posos de café, bolsitas de infusión.
  • Servilletas manchadas de comida.
  • Flores y plantas pequeñas.

Qué NO DEBES echar

  • Pañales o productos de higiene.
  • Colillas, cenizas o productos de limpieza.
  • Plásticos o envases.
  • Vidrio o metales.

¿Te surgen dudas? ¡Te aclaramos el marrón! Desde Rivamadrid hemos lanzado la campaña "Te aclaramos el marrón", para ayudarte a separar bien. Si tienes preguntas sobre qué va y qué no va al contenedor marrón, puedes escribirnos a: buzon@rivamadrid.es.

Y además… ¡puedes ganar premios!

Si necesitas una motivación extra, no te olvides de que existe un programa de puntos por reciclar bien. Regístrate en la web municipal o en la aplicación Mejora Rivas, y cada vez que usas el contenedor marrón puedes acumular puntos.

  • Separa en casa, deposita en el marrón.
  • Consulta tu saldo de puntos en la aplicación.
  • Canjea por recompensas sostenibles.

Estamos haciendo historia juntas y juntos

Con la implantación total del contenedor marrón, cumplimos un compromiso ambiental. Pero esto no termina aquí: necesitamos de tu colaboración para que Rivas siga siendo un ejemplo de ciudad comprometida. Cada gesto cuenta. Separar lo orgánico es un paso sencillo que tiene un impacto enorme.

¡El marrón ya está en toda la ciudad, ahora te toca a ti!

C/ Mariano Fortuny, 2

28522 Rivas Vaciamadrid

Evento Ejemplo
TOP